CONTRATO LABORAL
.jpg)
1.-¿QUÈ ES UN CONTRATO LABORAL?
El contrato laboral es el acuerdo entre trabajador y empleador, por el cual, el primero trabaja para el segundo bajo dependencia a cambio de un sueldo determinado por el primero.
2.-¿QUÈ BENEFICIOS Y DESVENTAJAS TIENE UN TRABAJADOR ?
Beneficios:
-Mayor remuneración.
-Vacaciones pagadas.
Desventajas:
-Descuento por seguro de vida
-Aumento de la cantidad de trabajo.
3.-¿EN QUÈ TIPO DE CONTRATO SE OBTIENE UN SEGURO SOCIAL Y QUE BENEFICIOS TIENE?
En un contrato de seguro,los seguros sociales tienen por objeto amparar a la clase trabajadora contra ciertos riesgos, como la muerte, los accidentes, la invalidez, las enfermedades, la desocupación o la maternidad.
*Cubre los accidentes y enfermedades de trabajo a que están expuestos los trabajadores en su lugar de trabajo.
*Acceso a atención médica.
*Una indemnización o pensión en caso de incapacidad permanente, lo mismo en el caso de una enfermedad producida por el contacto continuo con sustancias tóxicas.
4.-¿PARA QUÈ SIRVE LA CTS ( Compensaciòn por tiempo de trabajo)?
La importancia es que da la seguridad a todos los trabajadores privados de que tendrán un sustento económico del cual podrán disponer cuando abandonen su centro laboral.
5.-.¿CUALES SON LAS VENTAJAS DE TENER UNA CTS?
- Es un beneficio social entregado al trabajador por el tiempo de servicio dedicado a una empresa
- El trabajador puede disponer libremente y en cualquier momento el traslado del monto acumulado de su CTS e intereses de una entidad depositaria a otra (entidad bancaria, caja municipal o rural)
6.-¿QUÉ ES EL SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES?
El sistema privado de pensiones (SPP) concede el otorgamiento de pensiones de vejez, invalidez y sobrevivencia. Funciona bajo la modalidad de cuentas individuales de capitalización, administradas por las Administradoras de Fondos de Pensiones y reguladas por la Superintendencia respectiva.
7.-¿QUÈ ES LA ONP ( Oficina de Normalizaciòn Previsional)?
Es una institución pública descentralizada del Ministerio de Economía y Finanzas se encarga de ver el pago de las pensiones de los jubilados que aportaron al Sistema Nacional de Pensiones esto se da con el dinero que aportan los trabajadores mes a mes a esta institución.
VÍDEO PARA ENTENDER MEJOR: